El Project Management Institute (PMI®) creó, en 1996, la primera edición de “A Guide to the Project Management Body of Knowledge” llevando al mundo un documento que, poco a poco, fue calando en las industrias y en la administración de proyectos, convirtiĆ©ndose en un estĆ”ndar avalado por ANSI en el aƱo 2000 con su segunda edición. Actualmente, en su cuarta edición de 2008, el PMBoK® es el documento de referencia obligado para cualquier persona que desee mejorar su gerencia de proyectos, certificarse o simplemente incrementar el Ć©xito de sus proyectos; y para cualquier organización que desee implementar procesos y metodologĆ­as eficaces para lograr el Ć©xito de sus proyectos.

El boom del PMBoK® se da desde el aƱo 2000 cuando tuvo lugar una fuerte importante evolución del estĆ”ndar (y cuando se empezó a cobrar, ya que el de 1996 habĆ­a sido gratuito).

El PMBoK® compite con otros modelos de gerencia de proyectos como el de la Association for Project Management (APM) y Prince (en Reino Unido); sin embargo, se ha posicionado a nivel mundial como estĆ”ndar de gerencia de proyectos y las certificaciones otorgadas sobre este, como Certificate Associate in Project Management (CAPM®) y Project Management Professional (PMP®) son las mĆ”s reconocidas por las empresas y las mĆ”s buscadas por los practicantes.

El PMBoK® es un compendio de mejores prĆ”cticas, agrupadas de cierta manera, heredadas de diversas industrias y disciplinas que conforman un modelo metodológico. El PMBoK® en sĆ­ no es una metodologĆ­a que “deba” ser seguida al pie de la letra; de hecho, el mismo documento, indica que los procesos y sus relaciones deben ser personalizados a las necesidades del proyecto y de la empresa. El PMBoK® es sólo una guĆ­a, muy completa y elaborada, de lo que normalmente un gerente de proyectos debe llevar a cabo, explicado en un buen nivel de detalle y separando procesos que normalmente se llevan a cabo de forma simultĆ”nea.

Como modelo, el PMBoK® no nos indica cómo se hacen las cosas, al igual que CMMi® pero es mĆ”s explĆ­cito que Ć©ste en la definición de los procesos o prĆ”cticas a llevar a cabo, estableciendo una serie de entradas, tĆ©cnicas y salidas para cada uno.

ESTRUCTURA

El PMBoK® establece la administración de proyectos como un conjunto de nueve Ć”reas de conocimiento que deben ser dominadas por el project manager y que contienen una serie de procesos que corresponden a los pasos necesarios para que sean completamente cubiertas. Cada proceso establece unas entradas (documentos), tĆ©cnicas (mejores prĆ”cticas) y salidas (nuevamente documentos). Tanto las entradas como las salidas conectan a los diferentes procesos entre sĆ­ para formar una completa red sobre la que se puede establecer una metodologĆ­a.
El PMBoK® puede verse de dos formas diferentes, cual si fuera una matriz que puede leerse por columnas o filas. La forma estĆ”ndar como estĆ” estructurado el documento establece Ć”reas de conocimiento. La forma Ćŗtil para el gerente de proyectos y la organización es, sin embargo, por grupos de procesos de Inicio, Planeación, Ejecución, Control y Cierre.