Una PMO puede basar sus principios de gestión de proyectos en metodologías y estándares en la industria, tales como PMI, ISO 9000 y requisitos reguladores de algunos gobiernos como el Acta Sarbanes-Oxley en los Estados Unidos, han propulsado a las organizaciones a estandarizar sus procesos.
Organizaciones alrededor del mundo están definiendo, compartiendo y recogiendo buenas prácticas en la gestión de procesos y proyectos. Cada vez más, se está asignando a las PMO la responsabilidad de ejercer una influencia total sobre ellas, y de lograr una evolución de pensamiento que lleve hacia la continua mejora de la organización.
Las PMO pueden operar en aspectos que van desde proporcionar las funciones de respaldo para la dirección de proyectos bajo la forma de formación, software, políticas estandarizadas y procedimientos, hasta la dirección y responsabilidad directas en sí mismas para lograr los objetivos del proyecto.
Responsabilidades básicas de una PMO
· Elaborar planes de capacitación y formación a los Gerentes de Proyecto y sus equipos de trabajo.
· Documentar los procesos de gestión de proyectos.
· Coordinación de los proyectos a su cargo.
· Administración de los recursos asignados y/o compartidos en los proyectos
· Monitorizar y controlar los proyectos con indicadores de costo, tiempo y calidad del proyecto
· Estimar y programar en alto nivel las etapas de los proyectos y su interacción con otros planes.
· Evaluación asistida del retorno de la inversión ROI
· Asistencia en la elaboración del plan del proyecto
· Soporte administrativo y tecnológico en las herramientas de proyecto
0 Comentarios